Desarrolle e implemente una estrategia y un plan integral de captación, gestión y atención de pacientes internacionales
Según datos del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, Colombia recibe más de 50.000 extranjeros cada año para tratar o prevenir una enfermedad, o hacerse procedimientos de belleza
Según ProColombia, el turismo médico en Colombia fue evaluado en $473,10 billones para el 2021.
Se proyecta que para el 2026 sobrepase los $1.000 billones.
Desde hace varios años, los pacientes internacionales han elegido distintas ciudades, siendo las principales:
Estar bien, Sentirse Bien. Lucir Bien: No tiene fronteras
Los pacientes internacionales están viajando a Colombia para realizar diversos tratamientos, cirugías, procedimientos y terapias. Hay un gran crecimiento en:
Desarrolle una estrategia integral y un plan de negocios que le permita captar, gestionar y atender pacientes internacionales
La transformación digital ha revolucionado diversos sectores, y el ámbito de la salud no es la excepción.
Para hospitales y clínicas en América Latina que buscan captar y atender a pacientes internacionales, es crucial adoptar herramientas tecnológicas avanzadas, estrategias de mercadeo digital y una gestión de ventas efectiva.
Para los hospitales y clínicas en América Latina que buscan internacionalizarse, la transformación digital, el mercadeo digital y una gestión de ventas robusta son esenciales.
La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas y la implementación de estrategias de mercadeo basadas en la metodología del viaje del cliente son cruciales para atraer, gestionar y retener a pacientes de mercados como Estados Unidos y Canadá.