Genere, gestione y atienda pacientes internacionales

Impulsan el turismo médico en la Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación participó en la 112º Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, en cuyo marco llevó a cabo una presentación sobre la iniciativa “Turismo Salud”, que la cartera sanitaria impulsa junto al Ministerio de Turismo de Argentina.

Durante  la reunión, organizada por el Ministerio de Turismo y que se llevó a cabo el pasado miércoles en la localidad bonaerense de Tigre, estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón; el coordinador de Turismo Médico en el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Mariano Mussa, y en representación de la cartera sanitaria el subsecretario de Salud Comunitaria, Guillermo González Prieto.

“El turismo médico brinda a la Argentina una fuente importante de ingresos, ya que este gasto es mucho más alto que el turismo tradicional”, expresó González Prieto, al comparar los intereses de las personas que visitan el país. El encuentro giró en torno a las nuevas políticas turísticas a implementar en el territorio nacional. En este sentido, la presentación del funcionario tuvo como eje central la experiencia argentina de colaboración mutua -entre el sector público y el privado- para alcanzar servicios de salud de excelencia para extranjeros.

“Resolver problemas de salud complejos, como puede ser una cirugía cardíaca, nos da un orgullo enorme y habla del esfuerzo mancomunado entre los sectores públicos y privados”, resaltó González Prieto.  Asimismo, remarcó como una ventaja importante que “el sólo hecho de ingresar al mercado internacional de la salud nos obliga a elevar la calidad del servicio que actualmente reciben los argentinos”.  El turismo médico es un modelo de trabajo interdisciplinario que propone dar a conocer los esfuerzos médicos, científicos y tecnológicos de los distintos establecimientos profesionales del país con el objetivo de posicionarlo como un destino destacado dentro del contexto internacional.

Desde hace algunos años, gran cantidad de extranjeros han llegado a la Argentina para someterse a intervenciones estéticas y médicas, atraídos por el prestigio de sus profesionales y la favorable accesibilidad a los tratamientos. En sintonía con esta iniciativa -denominada por la Organización Panamericana de la Salud como “Turismo Salud”- ambas carteras están trabajando en la incorporación de un servicio sanitario de baja complejidad en destinos turísticos del interior del país, el cual requiere de una visión compartida entre los ministerios de Salud y Turismo para elaborar estrategias de alta calidad en  todas las provincias.

Publicado por http://www.misionesonline.net el 2011/09/02

Hablemos de su negocio o idea

Como empresa de consultoría, entendemos que las necesidades de cada organización son diferentes. Por esa razón, nuestro modelo de trabajo esta enfocado en el desarrollo de programas a la medida  de cada organización o empresa.

Lo invitamos a solicitar una reunión virtual, privada y gratuita para explorar conjuntamente las oportunidades de su proyecto

Artículos recientes

Weekly Tutorial