Genere Gestione Atienda pacientes internacionales
Genere, gestione y atienda pacientes internacionales
Prepárese para competir internacionalmente en la era digital
Desarrolle una estrategia y un plan integral de captación, gestión y atención de pacientes internacionales
Estrategia de internacionalización de servicios medicos en la era digital
Para los hospitales y clínicas en América Latina que buscan internacionalizarse, la transformación digital, el mercadeo digital y una gestión de ventas robusta son esenciales.
La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas y la implementación de estrategias de mercadeo basadas en la metodología del viaje del cliente son cruciales para atraer, gestionar y retener a pacientes de mercados como Estados Unidos y Canadá. En este contexto, la atención al detalle, la adaptación cultural y la excelencia en servicios médicos son fundamentales para el éxito en la captación y atención de pacientes internacionales.

Nuestra empresa
Nuestra empresa es pionera y líder en América Latina brindando servicios de auditoría organizacional, consultoría empresarial, formación y capacitación y acompañamiento (mentoring) empresarial a hospitales, clínicas dentales, clínicas de especialidades médicos, emprendedores y grupos de inversionistas
Nuestra empresa
Nuestra empresa es pionera y líder en América Latina brindando servicios de auditoría organizacional, consultoría empresarial y capacitación especializada:
- Turismo dental
- Turismo de salud
- Turismo de bienestar y,
- Turismo médico
Contamos con mas de 15 años de experiencia y experticia en mas de 25 países y ciudades de latinoamericanos.
Durante los últimos 15 años, hemos contribuido con el posicionamiento de América Latina como destino de salud en Estados Unidos y Canadá y al aumento significativo de pacientes internacionales en toda la región.
Contamos con comprobada experticia, trayectoria y experiencia. A lo largo de estos años, hemos desarrollo un robusto portafolio de servicios altamente especializados

Nuestro portafolio de servicios
Programas especializados de asesoría, auditoría, capacitación y acompañamiento para el sector privado y el sector público (gobiernos y entes gubernamentales)
Auditoría organizacional
Mediante un modelo probado, realizamos procesos de auditoria y diagnóstico organizacional
Consultoría empresarial
Servicios de consultoría en turismo médico, turismo dental, turismo de bienestar y turismo de salud.
Capacitación especializada
Desarrollamos planes de capacitación a la medida para el sector de salud y sector turístico
Mentoria organizacional
Servicio especializado de mentoría y acompañamiento organizacional
Cómo podemos ayudarle?
Mediante nuestra exitosa metodología “The International Patient Journey”, lo asesoramos y lo capacitamos en los siguientes áreas
Captación de pacientes
Desarrollo de un sólido plan de promoción y mercadeo internacional
Una industria multimillonaria
Millones de personas y pacientes viajan anualmente buscando soluciones a sus problemas de salud.
Tendencias
Turismo médico en el mundo
De acuerdo a estudios realizados por reconocidas firmas de consultoría como Deloitte, McKinsey y KPMG así como una serie de investigaciones elaboradas por diversas instituciones publicas y privadas, nacionales e internacionales, tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Economist Intelligence Unit y el Banco Interamericano de Desarrollo, el turismo médico no solo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos 5 años sino que las proyecciones y estimaciones indican un incremento vigoroso en la próxima década.
Turismo médico en América Latina
En este sentido, muchos países, regiones y ciudades en América Latina han estado desarrollando, fortaleciendo y promoviendo una serie de iniciativas tanto publicas como privadas que les permitan participar activa y exitosamente en turismo medico. Entre estos destacan al menos 10 países: Costa Rica, Colombia, México, Argentina, Guatemala, Brasil, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Chile.

Artículos, noticias y eventos relevantes
Millones de personas y pacientes viajan anualmente buscando soluciones a sus problemas de salud.

Transformación Digital y Estrategia de Internacionalización en el Sector Salud
La transformación digital ha revolucionado diversos sectores, y el ámbito de la salud no es la excepción. Para hospitales y clínicas en América Latina que buscan captar y atender a pacientes internacionales, es crucial adoptar herramientas tecnológicas avanzadas, estrategias de mercadeo digital y una gestión de ventas efectiva.

El viaje del paciente: Qué es y por qué es vital para el éxito?
El viaje del paciente es la secuencia completa de eventos que comienza cuando el paciente siente por primera vez una necesidad de atención médica y se pone en contacto con su organización. Sigue los pasos del paciente mientras navega por su sistema de salud, desde la programación inicial hasta el

El Viaje Integral del Paciente Internacional: Innovando en Mercadeo, Ventas y Atención
El Viaje del Cliente se refiere a la experiencia total que vive un consumidor con una empresa o institución. En el sector de la salud, este viaje comienza desde el momento en que un paciente potencial se informa sobre un servicio o especialista, hasta el seguimiento posterior a su atención

La Transformación Digital en Mercadeo y Ventas para la Captación de Pacientes Internacionales
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, los sectores médico y dental no son ajenos a los cambios y adaptaciones que esta nueva realidad impone. La transformación digital en mercadeo y ventas se ha convertido en una herramienta crucial para aquellos hospitales y clínicas que buscan captar pacientes

Creación de Experiencias Memorables para Pacientes Internacionales
El turismo médico y dental es una industria en crecimiento que atrae a millones de pacientes internacionales cada año. Sin embargo, con una oferta de servicios cada vez más amplia, las instituciones médicas y clínicas dentales se enfrentan al desafío de distinguirse entre sí. Aquí es donde las estrategias de

Sector de Turismo, Salud y Bienestar se prepara para promover y posicionar a Guatemala como destino internacional para el Turismo Médico
Sector de Turismo, Salud y Bienestar se prepara para promover y posicionar a Guatemala como destino internacional para el Turismo Médico

International Wellness Tourism Conference 2022
The second annual International Wellness Tourism Conference will be totally devoted to Wellness Tourism, Wellness Travel, and other topics of interest to DMOs, suppliers, travel advisors, wellness retreat leaders, wellness practitioners, media, and others interested in the growing wellness sector of the tourism industry.

Congreso de Costa Rica aprueba proyecto para promover el turismo de salud
La Asamblea Legislativa aprobó este lunes en primer debate un proyecto de ley que busca facilitar y promover el turismo de salud en Costa Rica. La propuesta pretende fortalecer la cooperación interinstitucional para el desarrollo de programas, planes o proyectos de esa actividad por medio de la creación de la Comisión

Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional
Debido a los elevados costos médicos en los países desarrollados; la falta de complejidad o experiencia clínica en naciones de menores recursos y la creciente búsqueda personal de bienestar, el turismo de salud está emergiendo como una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo. En América Latina, países

Termatalia 2022 cierra como gran punto de reencuentro de los profesionales del turismo de salud de Europa y América
En la última jornada de Termatalia 2022 se realizo la entrega de los premios a Nissi Spirit, Magma Original, Fontecelta y Auara, aguas ganadoras de la XIX Cata Internacional de Aguas, Mientras que Costa Rica y Colombia consiguen la gran mayoría de los premios del World Coffee Challenge, Acompañados por

Congreso de turismo medico Culiacán
Todo lo que debes saber sobre el 12° Congreso de Turismo Médico lo puedes encontrar en las siguientes secciones, este año estamos preparando la mejor experiencia con un evento de Nivel Internacional para que sea lo mas sustancioso, proporcionando el clima ideal para hacer negocios con el Turismo Médico.

Las secretarías de Turismo y Economía buscan impulsar el turismo de salud
Ambas dependencias consideran que México tiene todos los elementos para competir por los viajeros que desean hacer Turismo de Salud, radicados en Estados Unidos, Canadá y América Latina.

Nuevas oportunidades para el turismo de salud y bienestar tras la pandemia
Termatalia concluyó las acciones profesionales organizadas para esta edición especial de 2021, en la que no se ha celebrado la feria como tal, pero en la que sí se han cubierto los aspectos relacionados con la formación y el negocio especializados en turismo de salud. Esta tarde se clausuró el

Turismo de salud y bienestar, alternativa para reactivar economía en Colombia
La ciudad colombiana de Manizales, capital del departamento de Caldas (oeste) y reconocida por su identidad cafetalera, ha implementado diversas estrategias para reactivar su sector turístico basadas en la salud y bienestar, luego de la afectación del confinamiento y las cuarentenas por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). En la

Casi dos millones de personas visitaron Baja California en 2020 por turismo de salud
El cierre de la frontera entre México y Estados Unidos lejos de afectar al sector, le benefició con una derrama económica de mil 200 millones de dólares. Tijuana, BC.- A pesar de la pandemia del coronavirus, durante el 2020 un total de 1.9 millones de personas visitaron Baja California por un servicio

FINJUS aboga por impulso al turismo médico
La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) consideró estratégico que el gobierno impulse el turismo médico. Su vicepresidente ejecutivo, doctor Servio Tulio Castaños, sugirió que las autoridades implementen una estrategia de índole oficial y privada a los fines de motorizar el promisorio nicho del turismo de salud. Apuntó que la estrategia

Bienestar y turismo, otra apuesta por la reactivación del sector
La demanda se ha decantado por experiencias enfocadas en mente-alma y desarrolladas en espacios naturales. El concepto de bienestar suele relacionarse con sentirse a gusto, tener buena salud, estar satisfecho con la vida, en armonía y en equilibrio con lo que rodea a las personas y el vivir en coherencia

Crece turismo médico en Ensenada
A pesar de la pandemia por lo que se pretende fortalecer el sector. La oferta de servicios de salud y bienestar genera una derrama económica estimada de 1, 700 millones de dólares anuales, además de incentivar una cadena de valor que abarca diversos sectores. Por ello, se contempla implementar acciones